La guardia de medicina laboral ¿la guardia fácil?
- Dra. Fany Enrico
- 24 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Otro día para reflexionar sobre un tema importante en el ámbito de medicina del trabajo
Hoy observaba una gran cantidad de ofertas laborales que iban más o menos así: "Buscamos medico laboral, o recién recibido para trabajo en empresa..." (Y quienes coordinamos equipos de medicina laboral sabemos que rápidamente tenemos un joven candidato que hace tiempo y algo de experiencia mientras espera continuar su formación en otra campo)
Entonces, si bien puede ser una buena oportunidad para aprender de los especialistas en el área, muchas veces vamos a estar solos y la respuesta asertiva y oportuna se va a esperar de nosotros como médico. (recién recibido o no)
¡Claro que esperamos no ver ni un solo paciente en la guardia laboral, en especial si son de accidentes! pero la realidad es que dentro de las empresas hay personas de entre 18 y 65 o mas años y tantas diferentes condiciones de salud como nos podamos imaginar, pasando 8 hr diaria aprox. en ese lugar de trabajo.
Es decir que hay una gran posibilidad que algunos de ellos consulten al servicio o requieran atención de urgencia en la planta en algún momento. ¡Y ni hablar de un accidentado! caso en que será nuestra intervención en primera instancia la que le de una oportunidad de llegar en mejores condiciones al siguiente nivel de atención médica, pudiendo esta atención inicial ,disminuir secuelas e incluso salvarle la vida al paciente.
Y hasta acá nuestra adrenalina está alta, pero dentro de lo "normal" para la profesión. Ahora continua la siguiente parte, donde se investiga el accidente, nuestro actuar, nos hacen preguntas desde todos los sectores, documentamos todo con exactitud por si el departamento de legales solicita la historia clínica (y porque así se debe documentar siempre).
Bueno, no parece tan malo... pero todavía no recibimos certificados médicos, no hicimos seguimientos, no evaluamos aptitudes para los permisos de trabajo, etc
-¿Todo esto lo hacemos solo por experiencia?
-Ah, entonces sí necesitamos algo de experiencia
-¿Y la experiencia siempre nos da la respuesta correcta?
-La experiencia nos da herramientas para resolver diferentes situaciones, pero si aprendimos a resolver algo de forma equivocada también nos va a jugar en contra.
Es por eso que la formación en el área laboral sumada a la experiencia nos va a dar mejores resultados para nuestros clientes (la empresa) y nuestros pacientes (los trabajadores)
No hay guardia fácil, cuando las personas nos consultan tienen un problema de salud, las consultas van a ser diferente según el ámbito donde se presenten, pero nuestra responsabilidad siempre debe ser de alto nivel, no hay junior y experto en el "actuar responsablemente" como médico.
En medicina del trabajo, nos vamos a encontrar con algunos escenario realmente difíciles: con un traumatismo grave, con una familia detrás de alguien que fue a trabajar normalmente y le paso algo, con alguien que no puede trabajar y teme perder su fuente de ingresos, con alguien muy enojado por un problema vinculado o ajeno al trabajo, y muchas situaciones más.
La parte buena, es la posibilidad de poder dar respuestas útiles y asertivas a cada situación y la mejor es prevenir y cuidar
コメント