Gestionar el tiempo del Servicio de medicina Laboral
- Dra. Fany Enrico
- 15 mar 2023
- 2 Min. de lectura
La gestión eficiente del tiempo es fundamental en la medicina laboral, tanto en los servicios médicos internos como en los externos, donde la planificación y el cumplimiento de objetivos son clave para maximizar la productividad en el tiempo disponible.
En los servicios médicos internos, las tareas se distribuyen a lo largo del día, priorizando las actividades asistenciales y asegurando la colaboración con otras áreas de la empresa, como Seguridad e Higiene y RRHH. En este contexto, la planificación y la acción son fundamentales para garantizar el cumplimiento de los objetivos y minimizar los riesgos laborales.
Por otro lado, en los servicios médicos externos con pocas horas disponibles, la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud deben ser la prioridad, evitando dedicar tiempo a tareas asistenciales que no satisfacen las necesidades de atención médica de la población total. Es importante recordar que el Decreto 1338/96 establece la mínima cantidad de horas médicas necesarias en relación a la cantidad de trabajadores de una empresa, pero no contempla la tecnología actualmente disponible.
En este sentido, la tecnología nos permite estar permanentemente en contacto, acceder a documentación de forma instantánea y optimizar el uso del tiempo para cumplir con metas claras y sin contratiempos propios de la organización. Así, es esencial trabajar en forma conjunta y colaborativa con áreas afines para reducir la posibilidad de emergencias, mejorar la calidad de vida en relación a la actividad laboral y garantizar la salud y la vida de los trabajadores.
En conclusión, como médicos laborales, es nuestra responsabilidad gestionar eficientemente el tiempo designado para el servicio de medicina laboral y trabajar en conjunto con otras áreas de la empresa para lograr los objetivos de prevención y promoción de la salud de los trabajadores, utilizando la tecnología disponible para optimizar los recursos y maximizar la productividad.
Commentaires