Exámenes preocupacionales ¿El mismo para todos?
- Dra. Fany Enrico
- 27 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Si bien a primera vista podría parecer que si, la respuesta es no. Tal y como diferenciamos anteriormente los exámenes periódicos de los exámenes de salud general, los exámenes preocupacionales tienen una función muy importante.
Con ellos abrimos la historia clínica laboral del trabajador. Este examen va a ser el punto de partida, para comparar con los exámenes periódicos en un futuro y además nos debe permitir determinar si el trabajador esta en condiciones de salud para realizar las tareas que se le asignaran, sin que esto represente un riesgo para si mismo y terceros.
La realización de los exámenes preocupacionales es obligatoria, debiendo efectuarse de manera previa al inicio de la relación laboral. La realización del examen preocupacional es responsabilidad del empleador, sin perjuicio de que el empleador pueda convenir con su Aseguradora de Riesgos del Trabajo (A.R.T.) la realización del mismo.
Tenemos un mínimo de requerimientos:
Examen físico completo, que abarque todos los aparatos y sistemas, incluyendo agudeza visual cercana y lejana.
Radiografía panorámica de tórax.
Electrocardiograma.
Exámenes de laboratorio:
A. Hemograma completo.
B. VES.
C. Uremia.
D. Glucemia.
E. Orina completa.
Declaración jurada del postulante o trabajador respecto a las patologías de su conocimiento.
Estudios neurológicos y psicológicos cuando las actividades a desarrollar por el postulante puedan significar riesgos para sí, terceros o instalaciones
Y además otros estudios COMPLEMENTARIOS ESPECÍFICOS DE ACUERDO A LOS AGENTES DE RIESGO PRESENTES EN EL AMBIENTE DE TRABAJO (SRT 37/10 Anexo II)
Espirometria
Audiometria
Otros valores de laboratorio (¡muy específicos e importantes!)
ETC
Es por esto que no son iguales para todos los trabajadores los exámenes de ingreso, como tampoco lo serán los periódicos que le sigan.
Y ahora una recomendación, si no tenemos servicio de medicina laboral interno, consultaremos con un proveedor de medicina laboral externo para solicitar los exámenes correctos, como vimos anteriormente el "Básico de ley" puede no ser suficiente para la mayoría de las actividades y es necesario ampliarlos.
Y otro pequeño detalle...una vez que tenemos el examen, también es de buena práctica interpretarlo y ver si las tareas especificas dentro de la planta y actividad se ajustan al estado de salud del trabajador siendo también seguras para este y terceros.
Los exámenes de salud en las empresas, no se realizan para cumplir con la ley, archivar en una carpeta y sacarlos solo en el caso de que lo pida el departamento de legales! Son una herramienta de prevención, de monitoreo y de cuidado de la salud...la salud del trabajador, que es la salud de la empresa también.
Commentaires