"Cómo proteger la salud y seguridad del trabajador a través de la evaluación de aptitud médica"
- Dra. Fany Enrico
- 31 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 abr 2023
En la evaluación médica laboral, la aptitud se relaciona directamente con el puesto de trabajo y las tareas que el candidato deberá desempeñar. Es importante destacar que el término "no apto" no debe aplicarse de manera general, ya que existen personas que, a pesar de padecer alguna dificultad, pueden desarrollar ciertas tareas laborales en mayor o menor medida.
En caso de que el estado de salud del trabajador no sea compatible con las demandas específicas del puesto, se considerará "no apto" para dicha tarea en particular. Sin embargo, esto no implica que la persona no pueda trabajar en otras áreas o desempeñar otras tareas para las cuales sí esté apta.
Si el candidato no es apto para una tarea específica, pero su condición de salud es compatible con otras tareas, se le podría considerar apto para otro puesto en la empresa. En algunos casos, es posible que se requiera una evaluación posterior para verificar si la patología que motivó el "no apto" ha sido resuelta y si la persona puede volver a ser considerada apta para el puesto en cuestión.
Como médicos laborales, nuestra principal responsabilidad es velar por la salud del trabajador y prevenir situaciones que puedan poner en riesgo su integridad física y mental, así como la de terceros. Por lo tanto, se recomienda no exponer a un trabajador a una actividad inadecuada o peligrosa para su salud.
Es importante destacar que, en algunos casos, se pueden adaptar los puestos de trabajo para que las personas con diferentes discapacidades puedan desempeñar sus tareas de manera segura y eficiente.
En resumen, el "no apto" es una medida de precaución que se aplica cuando una persona no es compatible con las demandas específicas de un puesto de trabajo en particular. Sin embargo, esto no significa que la persona no pueda trabajar en otros puestos o en otras áreas de la empresa. Si existen dudas sobre las aptitudes médicas de los candidatos, siempre se recomienda consultar con el servicio de Medicina del Trabajo.
Comments